UHEdiciones
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial
<p data-start="1392" data-end="1643"><strong data-start="1392" data-end="1407">UHEdiciones</strong> es el sello editorial de la <a title="Universidad Hemisferios" href="http://www.uhemisferios.edu.ec" target="_blank" rel="noopener">Universidad Hemisferios</a>. Nace con la misión de fomentar la producción, publicación y difusión de libros académicos y científicos que respondan a los principios de excelencia, rigor ético y compromiso social.</p> <h4 data-start="1645" data-end="1672">Identidad y enfoque:</h4> <ul data-start="1673" data-end="1921"> <li data-start="1673" data-end="1729"> <p data-start="1675" data-end="1729">Inspirados en una visión humanista del conocimiento.</p> </li> <li data-start="1730" data-end="1804"> <p data-start="1732" data-end="1804">Comprometidos con la formación integral y el impacto social del saber.</p> </li> <li data-start="1805" data-end="1921"> <p data-start="1807" data-end="1921">Publicamos libros en áreas estratégicas como comunicación, educación, sostenibilidad, ciencias sociales, ciencias de la salud, entre otros.</p> </li> </ul> <h4 data-start="1923" data-end="1949">¿Qué nos diferencia?</h4> <ul data-start="1950" data-end="2098"> <li data-start="1950" data-end="1983"> <p data-start="1952" data-end="1983">Evaluación rigurosa por pares</p> </li> <li data-start="1984" data-end="2007"> <p data-start="1986" data-end="2007">Edición profesional</p> </li> <li data-start="2008" data-end="2049"> <p data-start="2010" data-end="2049">Distribución nacional e internacional</p> </li> <li data-start="2050" data-end="2098"> <p data-start="2052" data-end="2098">Acceso abierto y licencias claras para autores</p> </li> </ul>es-ES[email protected] (Diego Ortiz-Jaramillo)[email protected] (Andrés Alvarado)OMP 3.3.0.20http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss60Miradas al cine latinoamericano contemporáneo: Memorias de una experiencia exitosa de curso online colaborativo
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/3
<p class="" data-start="328" data-end="966">DOI: <a href="https://doi.org/10.31207/uhediciones1">https://doi.org/10.31207/uhediciones1</a></p> <p class="" data-start="328" data-end="966">El libro <em data-start="337" data-end="384">Miradas al cine latinoamericano contemporáneo</em> es el resultado de una innovadora experiencia educativa basada en la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), donde docentes y estudiantes de siete universidades latinoamericanas colaboraron en el análisis crítico del cine de la región. Editado por Jerónimo Rivera-Betancur, la obra reúne aportes académicos de países como México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Uruguay y Chile, y se convierte en una guía de referencia para quienes desean comprender la evolución, estéticas, temáticas y problemáticas abordadas en el cine latinoamericano del siglo XXI.</p> <p class="" data-start="968" data-end="1485">Con capítulos dedicados a panoramas cinematográficos nacionales, guías de análisis de películas como <em data-start="1069" data-end="1084">Amores Perros</em>, <em data-start="1086" data-end="1094">Whisky</em> o <em data-start="1097" data-end="1109">Sumergible</em>, y reflexiones sobre temas como la memoria, el narcotráfico, la representación de lo indígena o el rol de la mujer, el libro destaca el poder del cine como herramienta educativa, política y cultural. Además, documenta cómo la cooperación interuniversitaria puede promover una mirada crítica, transnacional y enriquecedora sobre la identidad cinematográfica de América Latina.</p> <p class="" data-start="1487" data-end="1754">Este volumen no solo destaca por su rigor académico, sino por su propuesta metodológica replicable, convirtiéndose en una lectura indispensable para estudiosos del cine, docentes, investigadores y estudiantes de comunicación, artes visuales y cultura latinoamericana.</p>Jerónimo Rivera-Betancur; Alicia Urgellés-Molina; Juan Carrillo Cal y Mayor, María de Lourdes López Gutiérrez, Jose Agustin Donoso Munita, Diego Sardi, Florencia Cruz Frones, ALEJANDRO GASPAR MACHACUAY AREVALO
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/3Sat, 17 May 2025 00:00:00 +0200JUNTOS POR EL PLANETA. UNA GUÍA PARA COMUNICAR DELITOS AMBIENTALES
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/1
<p>Este libro es una guía práctica y formativa dirigida a periodistas, comunicadores y educadores ambientales que desean <strong data-start="407" data-end="493">abordar la comunicación de los delitos ambientales de forma efectiva y responsable</strong>, en especial dentro del contexto ecuatoriano y latinoamericano.</p>Diego Ortiz-Jaramillo, Juan Bernal-Suárez, Alicia Urgellés-Molina
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/1Fri, 25 Apr 2025 00:00:00 +0200Universidad Hemisferios 20 años
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/5
<p data-start="204" data-end="650">Este libro conmemorativo celebra los primeros veinte años de la Universidad Hemisferios (UHE), una institución ecuatoriana de educación superior fundada en 2004 con una clara inspiración en el humanismo cristiano. A lo largo de sus páginas, se recorre el camino de una universidad que ha sabido conjugar excelencia académica, compromiso ético y responsabilidad social, con una propuesta educativa centrada en la formación integral del ser humano.</p> <p data-start="652" data-end="1049">El texto destaca los principales hitos institucionales, entre ellos la obtención de la acreditación internacional EFQM 5 estrellas, una sólida inserción laboral de sus graduados, y el impacto positivo de sus proyectos de vinculación con la sociedad. También se reflexiona sobre el modelo educativo de la UHE, que integra las humanidades en todas sus carreras y promueve la unidad entre fe y razón.</p> <p data-start="1051" data-end="1315">Con un tono reflexivo y testimonial, este volumen no solo documenta la historia de una institución, sino que ofrece una mirada al futuro de la educación universitaria en América Latina, reafirmando el rol de las universidades como motores de transformación social.</p>Diego Alejandro Jaramillo, Daniel López, Andrea Puente, Karla Villacrés
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/5Sun, 01 Dec 2024 00:00:00 +0100MEMORIA SOCIAL DE LA MÚSICA RITUAL AFROESMERALDEÑA
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/6
<p>DOI: <a href="https://doi.org/10.31207/uhediciones4">https://doi.org/10.31207/uhediciones4</a></p> <p>A partir de la memoria del proceso de formación histórico y socio-cultural del Litoral Colombo Ecuatoriano se explica el surgimiento de la Música Ritual Afroesmeraldeña.</p> <p>De las dinámicas de resistencia y dominio, así como de las múltiples relaciones multi e interculturales en el territorio norte de la actual provincia de Esmeraldas la música nace en la doble dimensión de ser evento ritual y género.</p> <p>Los arrullos, chigualos y alabados que se consignan en el presente documento constituyen el testimonio del sincretismo religioso de la diáspora a la que fueron sometidos los pueblos africanos a partir del siglo XVI y el poder de la música ritual como mecanismo de supervivencia en las Américas.</p> <p>Las voces de las glosadoras y las respondedoras interpelan la irrupción de los acontecimientos divinos en la vida cotidiana y resisten a la muerte como fin mientras que la instrumentación –convocatoria percutiva ancestral- insiste en la continuidad de la existencia.</p> <p>La Música Ritual Afroesemeraldeña es parte del patrimonio inmaterial del Ecuador. Como producto estético y cultural de un pueblo, el presente texto insiste en su puesta en valor.</p>Juan Carlos Franco
Derechos de autor 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
https://uhediciones.uhemisferios.edu.ec/index.php/editorial/catalog/book/6Sun, 01 Dec 2024 00:00:00 +0100